En ciertas épocas del año, las personas tienden a ignorar las reglas básicas de finanzas personales. Durante las fiestas, gastan en promedio $1,000 en regalos, comida y decoración. Pero ¿qué pasa con las vacaciones?
Según Pacaso, el estadounidense promedio gasta casi $4,000 a la semana en unas vacaciones para dos. Esto incluye casi $1,000 en gastos de viaje para una escapada nacional, y el doble para un viaje internacional.
Consejos para financiar las vacaciones
Si no desea terminar pagando deudas de tarjetas de crédito durante años después de unas vacaciones, es esencial tener un plan. Aquí hay algunas sugerencias de expertos financieros:
1. Calcular un presupuesto
Calcule un presupuesto: Determine cuánto planea gastar en diversos aspectos del viaje, como comida, actividades y recuerdos. Utilice aplicaciones de presupuesto para hacer un seguimiento en tiempo real, sugiere Tom Mathews. Bankrate recomienda varias aplicaciones, como Expensify o PocketGuard, según sus necesidades.
2. Llevar dinero en efectivo
Lleve dinero en efectivo: Es importante tener efectivo durante las vacaciones, ya que en algunos países no se aceptan tarjetas de crédito. Tener euros y yenes a mano en lugares como Alemania y Japón puede ser útil.
3. Tener fondos de emergencia
Reserve fondos de emergencia: Mantenga un fondo accesible en caso de gastos inesperados. Divida estos costos en una asignación por día para estar preparado para cualquier eventualidad.
4. Notificar a su banco
Notifique a su banco: Antes de viajar, informe a su banco sobre sus planes para evitar que bloqueen sus tarjetas por actividad inusual. Es crucial para evitar contratiempos durante el viaje.
“Cuando está fuera de casa, el riesgo de transacciones fraudulentas aumenta”
5. Descargar su aplicación de tarjeta de crédito
Descargue la aplicación de su tarjeta de crédito: Monitorice las transacciones en tiempo real para evitar fraudes. Es esencial estar al tanto de la actividad de su tarjeta cuando se está lejos de casa.
6. Llevar más de una tarjeta de crédito
Lleve más de una tarjeta de crédito: Es recomendable tener al menos dos tarjetas diferentes en caso de cualquier eventualidad. Tener una tarjeta de respaldo puede ser crucial en situaciones de fraudes o bloqueos de tarjetas.
7. Tener un plan de recuperación al regresar
Tenga un plan de pago: Ser capaz de pagar el saldo pendiente de su tarjeta de crédito al regresar es ideal. Si no es posible, considere solicitar un préstamo personal para refinanciar el saldo a una tasa más baja y plazo fijo.
8. Ahora disfrute de las vacaciones
Prepararse financieramente para las vacaciones le brindará tranquilidad para disfrutar de su tiempo libre sin estrés. Recuerde tener un plan y seguir estos consejos para proteger sus finanzas durante su viaje.
SU TURNO
¿Tiene algún consejo para ahorrar dinero en vacaciones? Comparta con nosotros en los comentarios.
Rodney A. Brooks es un periodista y autor galardonado. Sus columnas de jubilación aparecen en varias publicaciones, y ha escrito libros sobre temas financieros. Visite su sitio web en www.rodneyabrooks.com
El uso de cualquier asesoramiento financiero queda bajo su exclusivo criterio y riesgo. Los autores y Seniorplanet.org no garantizan resultados o éxito.
Photo: Innocenti via Getty Images