En Estados Unidos, 39 millones de personas sufren de trastornos de migrañas, siendo tres veces más comunes en mujeres que en hombres.
La mayoría de las personas con este trastorno experimentan de 2 a 4 episodios de migraña al mes en promedio.
Tipos de migrañas
Migraña sin aura
Conocida como migraña común, afecta aproximadamente al 75% de las personas con migrañas y se caracteriza por dolor de cabeza pulsante, náuseas, sensibilidad a la luz y sonidos.
Migraña con aura
Un cuarto de las personas con migrañas experimentan aura antes de un episodio, que puede incluir luces destellantes, dificultades visuales y debilidad.
Migraña sin dolor de cabeza
Es una migraña con aura pero sin dolor, afectando al 4% de las personas con migrañas. Los síntomas son similares a la migraña con aura.
Migraña vestibular
Este tipo de migraña incluye vértigo además de dolor de cabeza. Los síntomas pueden incluir mareo, problemas de equilibrio y sensibilidad a la luz.
Migraña retiniana
Causa alteraciones visuales en un ojo y afecta mayormente a mujeres. Los síntomas incluyen luces titilantes, visión reducida y dolor de cabeza.
Migraña crónica
Se experimenta dolor de cabeza durante más de 15 días al mes, siendo síntomas frecuentes dolores de cabeza, náuseas y sensibilidad a la luz y sonidos.
Migraña menstrual
Relacionada con cambios hormonales en el ciclo menstrual, los síntomas incluyen dolor de cabeza intenso, náuseas y sensibilidad a la luz y sonidos.
Migraña hemipléjica
Este tipo de migraña causa debilidad en un lado del cuerpo, a veces sin dolor de cabeza. Los síntomas pueden confundirse con un accidente cerebrovascular.
Si estás preocupada por tus migrañas, consulta a tu proveedor de atención médica.
Este recurso educativo fue realizado con el apoyo de Pfizer.